Perfecto para aquellos que buscan experimentar la riqueza arqueológica y cultural de Perú en un corto período de tiempo, esta aventura incluye una caminata de cuatro días a lo largo del Camino Inca.
Esta es una de las mejores excursiones y bien conocidas del Mundo , premia a quienes están dispuestos a romper en sudor con una impresionante combinación de paisajes montañosos y la Selva peruano, El Circuito Exploradores del camino del Inka incluye visitas a: Lima, la capital de Perú, Cusco, el Valle Sagrado de los Inkas y el famoso Camino Inca a Machupicchu,una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, Además, incluye a las mejores atracciones en Cusco, la capital de los Incas.
Día 1 | Arribo a Lima y recepción y traslado al Hotel en Lima. |
Día 2 | City Tour en Lima |
Día 3 | Recepción y recojo del aeropuerto de Cusco y traslado al hotel seleccionado Tarde City tour:14:00-18:30 horas Visita al templo del sol Qoricancha, Sacsayhuaman,Qenqo, Pucapucara, Tambomachay. |
Día 4 | Valle Sagrado - Full Day 08:00am – 16:00 horas visita a Pisaq - Ollantaytambo y Chinchero |
Día 5 | Camino del Inka 1er día |
Día 6 | Camino del Inka 2do día. |
Día 7 | Camino del Inka 3er día |
Día 8 | Ultimo tramo Camino del Inka Ciudadela Inca de Machupicch, tren Vistadome a Cusco |
Día 9 | Hotel Cusco – Aeropuerto Cusco – Hotel Lima |
Día 10 | Hotel Lima, Aeropuerto ( traslado final no incluye) |
Recepción en el aeropuerto. Traslado al hotel. Alojamiento.
Pernocte en Lima.
La mejor excursión para conocer Lima y su historia.
Nuestro tour presenta Lima en sus tres períodos históricos: pre-hispánico, colonial y moderno.
Iniciamos nuestro tour con una vista panorámica de la "Huaca Pucllana", magnífico centro ceremonial y arqueológico edificado en el siglo IV d.c. y considerado
"Pueblo Sagrado" por los Incas.
El virreinato del Perú fue el más importante del Imperio Español y Lima fue su capital.
el Centro Histórico de Lima, donde apreciará más de cincuenta monumentos y edificios coloniales, destacando el Paseo de la República, la Plaza San Martín, la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Basílica Catedral, el Palacio Municipal entre otros. el Centro Histórico de Lima, donde apreciará más de cincuenta monumentos y edificios coloniales, destacando el Paseo de la República, la Plaza San Martín, la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Basílica Catedral, el Palacio Municipal entre otros.
Visitamos el MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA*, aquí apreciará la colección "Tesoros del Perú", una selecta exposición de objetos de oro, cerámica y textiles de diversas culturas pre-colombinas.
Visitamos el CONJUNTO MONUMENTAL DE SAN FRANCISCO, que constituye la mayor muestra de arte religioso colonial de América. Destaca la visita a sus criptas subterráneas conocidas como "Catacumbas".
Visitaremos las zonas residenciales más tradicionales de Lima, El Olivar de San Isidro, Miraflores y Larcomar.
*Museo del Banco Central de Reserva, cerrado al público sábados y domingos por la tarde. Lunes cerrado todo el día, pernocte en Lima.
Recepción en el aeropuerto, traslado al hotel acomodación,
14:00 p.m. inicio de la excursión y visita guiada en los siguientes atractivos.
(fue el Templo Principal y Central de todo el Imperio) donde se rendía culto al Dios Sol. Resalta la ingeniería utilizada en la construcción de este lugar, sus paredes estaban cubiertas con planchas de oro y contenía animales hechos en el metal precioso a tamaño natural, también que se guardaban las momias Incas y sus Esposas quienes en algún momento gobernaron estas tierras y los cuales estaban Embalsamados, las crónicas indican que estas parecían que estuviesen vivos.
(La Cabeza del gran Puma)
La ciudad del Cusco tenia la forma de un Puma y la Cabeza era exactamente Saqsayhuaman.
Esta ubicada a 3 km de la ciudad del Cusco impresionante Templo de piedras monumentales y de excelente arquitectura, también se la conoce como la Casa del Sol.
Anualmente el 24 de junio es en este lugar donde se realiza el ritual ancestral del Inti Raymi.
Guarda recuerdos de la última batalla entre invasores e incas.
(Templo de la Pachamama ó Madre Tierra) fue un centro ceremonial y ritual, existe un anfiteatro donde se realizaban sacrificios de llamas negras, esto cada solsticio de invierno "21 junio" con las sombras proyectadas por las piedras trabajadas y pulidas tenemos una muy bien conocida se la llama "El Despertar Del Puma" fenómeno natural que los incas aprovecharon para dar inicio ala gran fiesta del Inti Raymi.
(Fortaleza Inca) antiguo tambo, puesto de vigilancia que existían en todo el Imperio y a lo largo de los caminos Inkas. En este Caso este Tambo controlaba la salida e ingreso de todos aquellos que se desplazaban desde o hacia la ciudad sagrada.
(Baños Reales del Inka y la Ñusta) a 7 km. De la ciudad del cusco centro ceremonial de culto al agua, su nombre se debe alas fuentes de agua que existen en el lugar, se cree que fue lugar de descanso del Inka.
18:30 p.m. Retorno a la Ciudad del Cusco dejándonos en la hermosa Plaza de Armas.
Desayuno
EXCURSION VALLE SAGRADO DE LOS INCAS.
P'isaq constituye uno de los Parques Arqueológicos más importantes de la región. Posiblemente su nombre deriva de un tipo de perdiz muy común de ésta área conocida como "p'isaqa". Algunos estudiosos sugieren que la ciudad prehispánica tuvo la forma de un "p'isaqa" que representó la fauna local. Hoy también hay un pueblo colonial nombrado como P'isaq en la parte baja del valle, establecida a consecuencia de las "Reducciones indias" famosa por que los quechuas se unieron en los pueblos pequeños. La Ciudad inca en la actualidad ofrece un Mercado Local, llena de artesanía y productos de la localidad.
El complejo arqueológico de Ollantaytambo fue un estratégico centro militar, religioso y agrícola. El escenario arquitectónico es de excepcional interés por el tamaño, estilo y originalidad de sus edificios. Para la lengua quechua, el nombre proviene de la palabra Ollanta (que es el nombre de un capitán Inca, cuya historia se guardó como una tradición oral, y escrita como un drama de Antonio Valdez, sacerdote de Urubamba, a mediados del siglo XVIII) y del término, tambo, una derivación española del vocablo quechua tampu; que quiere decir, "ciudad que ofrece alojamiento, comida y consuelo a los viajeros".
La actividad agrícola de esta zona se vio beneficiada por la presencia del riachuelo de Patacancha, lugar donde se veía grandes terrazas de cultivo que en la actualidad están deterioradas y abandonadas.
La población más típica del Valle Sagrado de los Incas, es una ciudad netamente incaica que los ambiciosos conquistadores quisieron "civilizar" para implantar su cultura, pero nunca lo lograron, ya que ellos resistieron totalmente. Hoy en día se puede apreciar esta resistencia en sus pobladores ya que habitan en las construcciones incaicas casi intactas, en el mismo lugar donde sus lejanos antepasados vivieron y formaron la civilización más grande y próspera de América.
La ciudad del Arco Iris está ubicada 28 km. al noroeste de la ciudad del Cusco, sobre los 3,762 m.s.n.m, en un lugar intermedio entre la puna y la templada quebrada, flanqueada por los nevados de Salkantay, Verónica y Soray. La vista desde aquí es impresionante.
Chinchero fue el lugar elegido por el inca Túpac Yupanqui para establecer su residencia.
Opción n° 01.- Camino del Inka Tradicional a Machupicchu 4d3n
Opción n° 02.- Lares Trek a Machupicchu 4d3n
A las 6:30 a.m. nuestro guía pasará por el hotel para luego transportarlos en bus hasta el Km. 82 a donde estaremos llegando aproximadamente a las 10:00 a.m. en este lugar tendremos el gusto de conocer al equipo de personas que nos acompañará durante nuestro trekking, como son porteadores, carperos, cocineros, etc. comenzáremos la caminata.
Este primer día es bastante fácil en los primeros Km., tendremos una hermosa vista del nevado la Verónica y caminaremos al lado del río Vilcanota hasta llegar al grupo arqueológico de Patallacta, donde podremos almorzar para recuperar fuerzas y luego continuar hasta llegar a Huayllabamba , donde realizaremos nuestro primer campamento.
Comidas: Almuerzo, Té de la tarde, Cena.
Después de un reconfortante desayuno, comenzará nuestro segundo día de trekking, tal vez el más difícil, ya que tendremos que ascender hasta el abra de Warmihuañusca, a 4,200 m.s.n.m...En este lugar, el más alto del Camino Inka, podremos gozar de una vista panorámica de los nevados que rodean al abra. Después del almuerzo comienza el descenso hacia el valle del Pacaymayo, donde realizaremos nuestro segundo campamento.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Té de la tarde, Cena.
En la mañana temprano después de nuestro energético desayuno nuevamente retomamos el camino. Iniciada la marcha, a media hora encontraremos al grupo arqueológico de Runqurakay. A partir de este punto la senda es empedrada. En ciertos lugares llega a tener hasta 2 mts. De ancho y se puede observar la calidad de la ingeniería incaica. Visitaremos Sayacmarca, hermoso complejo arquitectónico; pasaremos a través de un túnel, cavado en la piedra de la montaña, para llegar al grupo arqueológico de Phuyapatamarka, desde donde comienza el descenso por un camino sumamente atractivo, con vegetación tupida de la ceja de selva, muy rica en flora y fauna. Luego de dos llegaremos a Wiñayhuayna, donde instalaremos nuestro tercer y último campamento.
Opcional: podremos utilizar las duchas del restaurante que existe en el lugar, buena opción para tomar una rica ducha de agua fría o caliente."D-S-A-T-C"
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Té de la tarde, Cena.
Después del desayuno continuaremos la caminata hasta llegar a Intipunku (Puerta del Sol) desde donde tendremos una vista espectacular de la ciudad perdida de los Inkas Machupicchu, descenderemos a pie ,luego tendremos aproximadamente por 2 horas una visita por los recintos mas importantes junto a su guía, luego usted podra explorar la misteriosa ciudad a su propio ritmo. Si usted todavía tiene energías puede también escalar Wayna Picchu (2720m/8923ft)! Se tarda 45 minutos para llegar a la cima, este paseo es adicional y opcional y puede que tenga que dejar el tour de Machu Picchu para ser capaz de obtener un permiso para subir esta montaña. Tomamos el autobús hasta el pueblo de Aguas Calientes para pasar la noche en un hotel estandar. Usted se reunirá con su guía en Aguas Calientes.
Tren de retorno a Ollantaytambo (Ser. Vistadome) y traslado al Hotel en Cusco
Desayuno.
Traslado al Aeropuerto y asistencia para el embarque por nuestro personal.
Arribo a Lima y traslado al Hotel respectivo. Tarde Libre para compras
Desayuno.
Traslado por su cuenta al aeropuerto o próximo destino
5/5 estrellas
Experiencia increíble, los guías súper divertidos, el paquete completo estuvo súper top! Definitivamente una buena opción 🙌✨
5/5 estrellas
La mejor atención 100% lo que nos ofrecieron sin estafas, la preocupación de la empresa para brindarnos la mejor experiencia para poder conocernos nuevos lugar y poder disfrutar al máximo. Atención de primera y amabilidad preocupación constante por darnos día a día mejor experiencia. Gracias por ayudarme a vivir una nueva experiencia en Tarapoto.
5/5 estrellas
Los lugares increíbles, la atención A1 el guía super profesional, todo las visitas excelente me encanto Machupicchu y la montaña de 7 colores