"DÍA 12 HORAS".
El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles, posee numerosos Centros Arqueológicos y Pueblos Indígenas.
Este valle fue muy apreciado por los Incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Fue uno de los principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y lugar en donde se produce el mejor grano de maíz en el Perú.
06:30 am recojo del Hotel en Cusco.
Inmediatamente comenzaremos nuestra visita al Valle Sagrado de los incas, a 40 minutos de Cusco hacia el norte.
Después de 40 minutos aproximadamente, llegaremos al centro arqueologicoChinchero, es un pueblo vivo que aún conserva el original trazo inca y se encuentra en una zona agrícola muy importante. La iglesia y la torre son de la época colonial, construidas sobre la base de templos incas. También veremos a los artesanos del lugar que ofrecen textiles fabricados con técnicas ancestrales.
Después de nuestra visita a Chinchero, continuamos nuesta visita en el bus a Moray que es un sistema circular de andenes, construidos aprovechando los hundimientos de la zona. Son terrazas con microclimas, con fines experimentales, como la domesticación, aclimatación, hibridación y la experimentación con plantas.
Luego visitaremos las salineras de Maras,estas salineras fueron explotados desde le época pre-inca hay más de 3000 posas, poco profundas, propiedad de casi 380 familias, esta agua salada proviene de fuentes naturales que filtran del mismo cerro denominado Qoripukiu (fuente de oro).Después de nuestra visita a Maras, iremos a Urubamba a disfrutar de un delicioso buffet turístico preparado con los productos de valle sagrado, luego del almuerzo continuaremos en el bus 30 minutos para llegar al centro arqueológico de Ollantaytambo.
Ollantaytambo fue una zona ocupada sucesivamente. En la época inca fue otro de los tantos poblados multifuncionales, fue un centro administrativo, militar, social y económico, punto de control de paso a diversos pisos ecológicos.
Terminada la visita a Ollantaytambo, tomaremos nuestro bus y llegaremos al centro arqueológico Pisac, esta es una denominación que provine del vocablo quechua P´isaca (perdiz). Sus tierras fueron aprovechadas mediante sistemas inteligentes de andenerías con sus respectivos canales de irrigación, que permitió el cultivo casi exclusivo del mejor maíz del mundo Parcay Sara o maíz blanco gigante. Se distinguen zonas religiosas, urbanas, sociales y económicas. Generalmente los incas construían en partes altas y seguras poco vulnerables, así como en terrenos no aptos para la agricultura.
El mercado de Pisac originalmente, solo era un mercado típico dedicado a la compra y venta de los productos variados, para los habitantes del lugar, actualmente se ha incorporado la venta de artesanía, gracias al visita de los turistas que ahora son a diarias. Al terminar la visita a Pisac retornaremos al cusco como a 7:00 pm de la noche aproximadamente
Para poderle enviar toda la información referente a como reservar, por favor envíenos un email
5/5 estrellas
Si están pensando viajar a Punta Cana, no lo duden. Es un lugar de ensueño y con esta agenda es mas fácil, la atención es personalizada, cero complicaciones y muchas sonrisas. Viaje sin preocupaciones, no tuve que pensar en nada mas que en disfrutar de esta hermosa experiencia.
5/5 estrellas
Fue una escapada a Cartagena que terminó siendo mucho más que un viaje. La mezcla de historia, mar y alegría me envolvió por completo. Todo salió tan bien que parecía que alguien había leído mi mente y organizado exactamente lo que necesitaba.
5/5 estrellas
Mi viaje a Panamá fue sorprendente. No tuve que pensar en nada: desde los traslados hasta los tours, todo estaba coordinado al milímetro. Qué tranquilidad poder enfocarme solo en disfrutar, sin correr ni improvisar. Así deberían ser todos los viajes.