Entradas a Machupicchu:  Rutas y Circuitos 2025

tickets to machu picchu 2025

Machu Picchu, reconocida como una de las Siete Maravillas del Mundo, es una de las estructuras incas más reconocidas del Perú y el mundo, recibiendo anualmente a más de un millón de visitantes y para reducir el impacto del turismo masivo y preservar su valor histórico y ecológico, desde el 1 de junio del 2024 se implementaron nuevas medidas de acceso, estableciendo en 12 rutas de entradas a Machupicchu.

Estas entradas se organizan en tres circuitos principales, que a su vez comprenden un total de doce rutas diferentes de ingreso. Los boletos pueden adquirirse de forma virtual, así también en las oficinas autorizadas de Cusco, como en la oficina de la dirección desconcentrada de cultura de cusco, en la oficina del ministerio de cultura, o en el mismo Machu Picchu pueblo, conocido localmente como Aguas Calientes.

Gracias a estas medidas, se ha logrado reducir significativamente el impacto ambiental y mejorar la experiencia del visitante, permitiendo que Machu Picchu continúe siendo un destino sostenible hasta el día de hoy.

¿Cuál es el mejor circuito de Machu picchu?

Los circuitos como las rutas de ingreso cuentan con características especiales y únicas, cada una ofreciendo una experiencia diferente y algo nuevo por descubrir. Sin embargo, entre los tres circuitos existentes, el Circuito 2 es el más popular y solicitado por los visitantes.

Este recorrido permite explorar la parte urbana del complejo arqueológico. También incluye la zona de andenes. Desde allí se obtiene una vista privilegiada, ideal para capturar fotos similares a las famosas postales de Machu Picchu.

Entradas a Machupicchu 2025

Las entradas a Machupicchu para el año 2025 están organizadas en 3 circuitos principales, diseñados para ofrecer diferentes perspectivas y experiencias dentro del santuario. Permitiendo explorar la parte alta de Machu Picchu, desde donde se obtienen vistas panorámicas impresionantes de toda la ciudad inca. O recorre la zona intermedia, incluyendo senderos por la parte urbana y áreas residenciales del sitio arqueológico. También se centra en la parte baja, donde se ubican los templos principales y los espacios ceremoniales más importantes.

Cada circuito ha sido diseñado para distribuir el flujo de visitantes de forma ordenada. Esto garantiza una mejor conservación del patrimonio histórico.

Circuito 1: Circuito Panorámico

El circuito 1, se distingue por ofrecer vistas panorámicas del complejo inca de Machu Picchu y sus sagradas montañas. Cuenta con cuatro rutas sobre la parte alta de Machu Picchu, con estas rutas del circuito 1 podrás disfrutar de una extraordinaria escenografía paisajística. A diferencia de otros circuitos, estas entradas a Machupicchu demandan un mayor esfuerzo físico, el cual se ve compensado por la impresionante arquitectura inca y la armoniosa distribución de sus construcciones.

Ruta 1-A: Ruta Montaña Machupicchu

A lo largo de este recorrido tendrás la oportunidad de visitar el famoso mirador de la Casa del Guardián, un punto privilegiado para admirar la sobresaliente arquitectura inca. Durante el recorrido podrás apreciar importantes estructuras como el Templo del Sol, la Plaza Sagrada, el Templo de las Tres Ventanas, el Intihuatana, entre muchas otras construcciones que evidencian la gran riqueza de la cultura inca.

Este circuito puede recorrerse en alrededor de una hora y brinda la oportunidad de capturar la tradicional vista panorámica de Machu Picchu, ideal para una fotografía memorable. Además, esta ruta incluye el acceso al sendero que conduce a la cima de la montaña Machu Picchu, el punto más alto de la ciudadela.

Es importante tener en cuenta que este ascenso está destinado únicamente a mayores de 18 años y que la caminata completa puede extenderse por unas cuatro horas.

Ruta 1-B: Ruta Terraza Superior

Esta es la ruta ideal para disfrutar de la vista panorámica de Machu Picchu desde el mirador de la Casa del Guardián. Desde este punto estratégico, también podrás observar a la distancia diversas estructuras notables, como el Templo del Sol, la Plaza Sagrada, el Intihuatana, el Templo de las Tres Ventanas, entre otros impresionantes restos arqueológicos.

El recorrido está diseñado para realizarse en un tiempo máximo de 3 horas y 30 minutos.

Ruta 1-C: Ruta Portada IntiPunku

A lo largo de este recorrido, los visitantes podrán capturar la icónica vista de Machu Picchu desde el mirador de la Casa del Guardián y apreciar las estructuras más representativas de la antigua ciudad inca. Este trayecto ha sido planificado para realizarse en un tiempo estimado de hasta una hora. También existe la posibilidad de comenzar el circuito desde la ruta hacia el Intipunku, un camino que toma alrededor de tres horas y lleva directamente hasta uno de los accesos a la ciudadela. Debes considerar que este circuito permanece cerrado en la temporada baja.

Ruta 1-D: Ruta Puente Inca

Este tipo de entradas a Machupicchu te permite apreciar una vista espectacular de las principales edificaciones incas desde el reconocido mirador de la Casa del Guardián. Ya que está diseñada para completarse en un lapso aproximado de dos horas e incluye la oportunidad de capturar la fotografía clásica de la ciudadela inca.

Los visitantes también tienen la alternativa de ingresar por la ruta del Puente Inca, que conduce al extremo oriental del sitio arqueológico, donde se accede a la zona amazónica. Este segmento del recorrido dura alrededor de una hora y está habilitado únicamente para personas mayores de 18 años.

Circuito 2: Circuito Clásico

El circuito 2 conformada por 2 rutas son las entradas a machupicchu más preferidos por los visitantes, ya que se distingue por integrar la exploración de los andenes de la parte media con toda la zona urbana de la Ciudad Inca de Machu Picchu. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de visitar edificaciones que servían como viviendas y espacios rituales dedicados a la observación de los astros.

Ruta 2-A: Ruta Diseñada o Completo

Esta entrada a Machupichu es considerada la ruta más completa y recomendada para quienes visitan Machu Picchu, ya que permite recorrer sus impresionantes andenes y las principales estructuras de la ciudadela inca, como el Templo del Sol, el Templo Principal, el Templo de las Tres Ventanas, la Roca Sagrada, los Espejos de Agua, las fuentes y el área agrícola. Este circuito está diseñado para completarse en aproximadamente 2 horas y 30 minutos. También permite capturar la clásica imagen de Machu Picchu, aunque desde una plataforma situada a menor altura que el mirador de la Casa del Guardián.”

Ruta 2-B: Ruta Terraza Inferior

Esta variante del recorrido es una versión más reducida del circuito completo, pero aún permite conocer las construcciones más destacadas de Machu Picchu, como el Templo del Sol, el Templo Principal, el Templo de las Tres Ventanas, la Roca Sagrada, los Espejos de Agua, las fuentes y la zona agrícola. También podrás tomar la tradicional fotografía de la ciudadela, aunque desde un punto más bajo que el mirador de la Casa del Guardián. Este recorrido está diseñado para completarse en un máximo de 2 horas y 30 minutos.

Circuito 3: Machupichu Realeza

El circuito 3, conformada por cuatro rutas y se distingue por permitir el acceso a los espacios más sagrados e importantes que fueron ocupados por la realeza inca, como el Templo del Sol, la Casa del Inca y el Templo del Cóndor, entre otros templos. Este circuito demanda un esfuerzo físico mínimo. Sin embargo, si decides explorar las montañas HuaynapicchuHuchuypicchu o dirigirte hacia la Gran Caverna, necesitarás realizar mayor esfuerzo físico y dedicar más tiempo durante la caminata.

Ruta 3-A: Ruta Montaña HuaynaPicchu

Este recorrido se desarrolla en la parte baja de Machu Picchu, concretamente en el área destinada a la agricultura. Con este tipo de entrada, es posible capturar una imagen similar a la tradicional vista panorámica que se obtiene desde la Casa del Guardián.

Este circuito ofrece la oportunidad de recorrer la parte baja del conjunto arqueológico, donde se pueden visitar sitios icónicos como el Templo del Sol, la Casa del Inca, el Edificio de las Tres Portadas, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor, entre otras notables construcciones.
Adicionalmente, los visitantes mayores de 18 años tienen la opción de realizar el ascenso a la cima de la montaña Huayna Picchu, una caminata que demanda aproximadamente tres horas de recorrido.

Ruta 3-B: Ruta Realeza Diseñada

Tal como lo sugiere su nombre, este circuito abarca las edificaciones destinadas a la élite incaica, ubicadas en la zona baja de la ciudad, y permite capturar una vista atractiva desde el área agrícola. Durante el recorrido se accede a los espacios ceremoniales más importantes y a las antiguas residencias de la nobleza inca, entre ellas el Templo del Sol, la Casa del Inca, el Edificio de las Tres Portadas, la Roca Sagrada y el Templo del Cóndor, entre otras construcciones destacadas. El trayecto tiene una duración estimada de 3 horas y 30 minutos.

Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna

Con este boleto podrás recorrer las edificaciones incas ubicadas en la zona inferior de Machu Picchu. Durante el recorrido, los visitantes tendrán la oportunidad de admirar diversas construcciones significativas, entre ellas el Templo del Sol, el Templo del Cóndor y el área agrícola. Asimismo, incluye la posibilidad de visitar el misterioso Templo de la Luna, también conocido como la Gran Caverna. Esta construcción se encuentra en la montaña Huayna Picchu, y la caminata hasta allí, desde el punto de ingreso hasta el final del trayecto, puede durar aproximadamente 4 horas.

Ruta 3-D: Ruta HuchuyPicchu

Este recorrido permite explorar el área agrícola de Machu Picchu, desde la cual es posible obtener una fotografía comparable a la icónica vista panorámica del Mirador del Guardián. Durante esta ruta, también se visitan las principales construcciones ubicadas en la parte baja del complejo arqueológico. Además, esta ruta incluye una caminata aproximada de una hora hacia la cima de la montaña Huchuy Picchu. Es importante señalar que este recorrido está habilitado únicamente para mayores de 18 años.

¿Cómo comprar entradas a Machupicchu?

Para adquirir tus entradas a Machupicchu (la ciudadela inca) independientemente del circuito que necesites. Puedes realizarlo mediante 2 opciones, el primero por la página web tuboleto.com, en el cual necesitaras contar con una cuenta y especificar los datos personales así como el tipo de circuito que prefieras visitar o recorrer las instalaciones de la dirección de cultura de cusco, conocida también como la casa Garcilaso, aquí necesitaras brindar tus datos personales, así como tu documento de Identidad.

Detalles de las Entradas a Machupicchu 2025

Entradas a MachupicchuDisponibilidadLongitud de RecorridoNivel de esfuerzo físicoLímite de edad
Circuito Panorámico – Circuito 1Ruta 1-A: Ruta Montaña Machupicchutodo el año3.8 kmAltocualquier edad
Ruta 1-B: Ruta Terraza Superiortodo el año1.6 kmmediocualquier edad
Ruta 1-C: Ruta Portada IntiPunkudel 1ro de Junio al 15 DE Octubre3.4 kmmediocualquier edad
Ruta 1-D: Ruta Puente Incadel 1ro de Junio al 15 DE Octubre2.6 kmmedioMayor de 18  años
Circuito Clasico – Circuito 2Ruta 2-A: Ruta Diseñada o Completotodo el año2.5 kmmedio a altocualquier edad
Ruta 2-B: Ruta Terraza Inferiortodo el año2.7 kmmedio a altocualquier edad
Circuito Machupicchu Realiza – Circuito 3Ruta 3-A: Ruta Montaña HuaynaPicchutodo el año2.4 kmAltocualquier edad
Ruta 3-B: Ruta Realeza Diseñadatodo el año1.3 kmmedioMayor de 18  años
Ruta 3-C: Ruta Gran Cavernadel 1ro de Junio al 15 DE Octubre3.0 kmAltoMayor de 18  años
Ruta 3-D: Ruta HuchuyPicchudel 1ro de Junio al 15 DE Octubre1.7 kmmedioMayor de 18  años

Después de conocer las distintas rutas y circuitos que te llevan a descubrir Machu Picchu, puedes elegir la mejor opción para disfrutar tu vista a la maravilla del mundo. Ya sea que optes por una caminata desafiante o un recorrido más tranquilo, cada experiencia te regalará vistas asombrosas, historia viva y momentos que quedarán para siempre en tu memoria. Machu Picchu no es solo un destino, es una aventura que comienza desde la ruta que elijas.

Otros Tours Cercanos

Una vez que sepas qué tipo de entradas a Machupicchu necesitas, tendrás la opción de visitar otros destinos turísticos cercanos.